Nos complacen presentar a la Asociación Cultural Carnaval de Chupa, Como fecha de fundación se estableció el día 28 de Enero del año 1994, día en que se llevó efecto el evento de gran trascendencia denominado "concurso distrital de danzas carnaval de chupa" donde al finalizar el concurso, el presidente del jurado calificador, autoridades del distrito y delegados de los diferentes conjuntos participantes acuerdan y declaran la fundación de una organización cultural para difundir mejor nuestro folklore chupeño; encantador e inolvidable con objetivos y perspectivas bien definidas según manifestaron los organizadores y que el mismo año participa en el concurso departamental por primero vez con la denominación Conjunto Carnaval de Chupa de la Municipalidad de Chupa. Los primeros años fue auspiciado y presidido por la Municipalidad de Chupa, en coordinación de los barrios. En el año de 1996, se institucionaliza con la denominación de "Asociación Cultural Carnaval de Chupa", teniendo su junta directiva, con plan de actividades; autonomía, objetivos concretos y comenzó trabajar en estrecha coordinación con la Municipalidad Distrital de Chupa y es integrado por personas de la población y la gran mayoría de las comunidades del distrito.
Posteriormente se formalizó legalmente su fundación con personería jurídica, reconocida y registrada en los registros públicos de la ciudad de Juliaca con el número 4372 de fecha primero de enero del 2001; tomo 14, asiento 60346.
LOGROS IMPORTANTES OBTENIDOS DESDE SU FUNDACIÓN A LA ACTUALIDAD
En el primer concurso Distrital de Danzas de Carnaval de Chupa, donde al finalizar el concurso, el presidente del jurado calificador, autoridades del Distrito y delegados de los diferentes conjuntos participantes acuerdan y declaran la fundación de una organización cultural para difundir mejor nuestro folklore chupeño.
Esta asociación cultural; semillero artístico , dio mucha prestigio al Distrito de Chupa, está constituido por más de 300 integrantes entre músicos, señoritas y jóvenes danzarines perfectamente organizados con responsabilidades cada año.
El mencionado conjunto fue campeón tres veces (03) y una vez sub-campeón. En la festividad Virgen de la Candelaria la misma que se desarrolla en la Ciudad de Puno en el coloso de piedra enrique torres belon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario