martes, 5 de septiembre de 2023

DANZAS DE CHUPA BUSCARAN SER DECLARADOS PATRIMONIO CULTURAL.

 los Chakus de Chucahuacas representan la caza de los animales silvestres, mientras que los Tupay Zona Lago, representan el encuentro de compadres, padrinos y ahijados.

Entre las danzas que buscarán ser declaradas como patrimonio destacan el carnaval de Chupa, el carnaval de Chaku Chucahuacas y el carnaval Tupay Zona Lago de Choco; estos dos últimos ocuparon los primeros lugares en el LIII Concurso de Danzas con trajes autóctonos.El alcalde del distrito de Chupa (Azángaro), Carlos Yucra Chambi, informó que iniciarán con la elaboración del proyecto para que las tres danzas originarias y representativas del distrito sean declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.

Yucra Chambi sostuvo que los conjuntos ganadores tuvieron gran número de participantes, pues cada uno superó los 500 integrantes; asimismo, dijo que la preparación de los danzarines fue diaria, por lo que lograron sus cometidos en el concurso.

En otro momento, indicó que desde tiempos ancestrales cultivan ambas danzas, aunque pocas veces las practican; sin embargo, mencionó que en los carnavales hay gran participación de la población.

“El Chaku representa la recolección de la caza de los animales silvestres, los cuales irrumpían en los sembríos de las poblaciones y causaban destrozos, malogrando el cultivo; los animales cazados eran entregados a la población y a las autoridades como ofrenda, en los domingos de carnaval”, dijo.

En tanto, “El Tupay significa encuentro, donde los compadres, padrinos y ahijados se reúnen, además muestra también el enamoramiento del varón y la mujer en esta fecha carnavalesca, por ser alegre de colorido y compartir”, añadió.

Finalmente, refirió que las tres danzas se practican en los días de carnaval, denominadas lunes carnaval y martes carnaval, añadiendo que desde la municipalidad distrital se buscó financiar a cada una de las danzas con 10 mil soles, a fin de cubrir gastos de transporte, alimentación y vestimenta de los participantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario